Empieza la Premier League 2011-2012. El Chelsea, cacique en la liga inglesa durante gran parte de los últimos años pero que había decepcionado enormemente en la pasada temporada, vuelve (en apariencia) por sus fueros comandado por un portugués llamado André Villas-Boas que había desembarcado en el fútbol europeo como un ciclón al ganar en su primer año en el Oporto Liga, Copa y Europa League. Las comparaciones con el anterior técnico con mayores éxitos en dicho club estaban servidas: ¿Lograría André igualar la colosal logro obtenido por José Mourinho de levantar la Copa de Europa? De momento esta comparación ya no podrá enjuiciarse debido a la marcha del técnico portugués al Chelsea de Abramovic. Aunque, por otro lado, este hecho aumenta sus similitudes con su antiguo maestro en los banquillos: el mismo Mourinho, quién también pasó del Oporto al Chelsea para encabezar los sueños blues en Europa.
Debo admitir que la contratación del ex del Oporto me ha parecido ilusionante. Ya he comentado en algún post anterior que la presencia de Anchelotti en la dirección del equipo londinense me había generado dudas desde hace 2 años. La consecución de la Premier 2009-2010 había ehcho que me replanteara mi opinión sobre la capacidad del técnico italiano para adaptarse al estilo del Chelsea y del fútbol inglés. Pero el horrible año que hicieron los de Stamford Bridge provocó que todas mis dudas volvieran con renovada fuerza. Es por eso que la vuelta a un estilo de más fuerza (sin perjuicio del toque) hace que espere con bastante optimismo a este Chelsea 2011-2012 de cara a la próxima Premier y, sobre todo, a la siguiente edición de la Champions, que, de momento, no parece ser capaz de ofrecer ningún equipo (excepto el Madrid) capaz de hacer frente al Barcelona. Y tampoco (que es lo realmente grave), postularse como un equipo realmente fuerte al nivel del Inter del 2010, el Milan de entre 2004 y 2007, el Chelsea de 2004-2009 o el United de 2008. La Champions League está, ahora mismo, sometida al claro dominio del Barcelona y de un Madrid que si se diese la ausencia del anterior hubiera ganado la Champions 2011 y quizás la que va a comenzar el próximo septiembre. Es por eso que la llegada de el que parece ser un excelente técnico a un equipo que bien dirigido puede ser de los más punteros en Europa y en la Premier League me resulta de lo más atractivo.